
Todo el asunto de Google+ está siendo un no parar.
Noticias de un lado a otro que no dejan de llegar, y poco a poco vamos
conociendo más sobre qué es Google+ y hacia dónde va. Pues bien, hay muchos frentes en los que
Google se tiene que centrar y en los que se tiene que hacer fuerte si pretende, no ya
desbancar a Facebook, pero si al menos ponerles nerviosos. Uno de ellos es el de los
juegos, un sector por el que
Facebook apostó fortísimo, y que le da una
cantidad enorme de usuarios, los cuales entran a la red social de
Mark Zuckerberg por uno de estos juegos y luego se convierten en usuarios. O bien entran por otras razones y acaban quedándose y haciéndose grandes fans por estos
pequeños y adictivos juegos. Vamos a ver qué es esto de
Google+ Games, de dónde viene y para qué servirá a Google dentro de su batalla por
abrirse camino en las redes sociales.
Google+ Games
El descubrimiento lo ha hecho
Engadget, que trasteando por el código ha encontrado esto:

Las líneas marcadas significan literalmente:
te ha enviado invitaciones para juegos y más desde Google+ Games. Es decir, estamos hablando de la posibilidad que Google+ dará de
enviar invitaciones a nuestros contactos para unirse a juegos, igual que ocurre en Facebook. Nada que nos extrañe demasiado, ya que no sólo esto se había rumoreado e insinuado con anterioridad, sino que además es el paso más lógico y obligatorio que Google tiene que seguir, ya que como decía antes Google necesita estar bien cubierto por determinados frentes, y el de los juegos en una red social es uno de ellos.
Lo que Google+ necesita

Una de las cosas que más se están hablando
ahora que hemos podido probar Google+ con calma es sobre si podrá hacer competencia o no a Facebook. En mi opinión estamos hablando de algo
casi imposible. Los usuarios de Facebook son
fieles a dicha red, y hacerles cambiar es algo realmente complicado. Ofrecer los mismos servicios, incluso con algunos extras interesantes, mejorados, más limpios y ordenados y con una facilidad de uso
no es suficiente, pero es algo que hay que cubrir primero. Por eso el primer paso de Google+ para ser algo grande será
tener todo lo que Facebook ofrece y más, mejorándolo todo lo posible, tanto desde el punto de vista visual como desde el punto de vista de experiencia de usuario. Esto Google lo sabe perfectamente, así que ocurrirá, que cualquier cosa que tenga Facebook no os extrañe verla en Google+.

El segundo paso será
lanzar extras que Facebook no tenga. No necesariamente tiene que ir detrás del primer paso, pueden intercalarse cosas, ya que es algo que Google puede hacer fácilmente. Por ejemplo, con el reciente lanzamiento de
Google Music tienen una oportunidad extraordinaria de lanzar una integración con la música espectacular. Simplemente tener el reproductor de música mientras navegamos por Google+ con toda nuestra música sería una maravilla, y les daría muchos puntos a favor. Pero no olvidemos que muchos de los servicios que usamos para compartir cosas en Facebook son de Google. Desde
insertar un vídeo de Youtube hasta pasar a un amigo
cómo llegar a nuestra casa por Google Maps se hace con ayuda de Google, y tienen ahí la oportunidad de que en Google+ se puede hacer mucho mejor, de forma más interactiva. Por aquí irán los tiros, pero con las cosas que nos sorprende Google podemos esperar de todo. De todas formas
como hemos visto con Facebook Music ellos no se van a quedar dormidos esperando a ver qué pasa, así que también esperad grandes mejoras y lanzamientos desde Facebook.
Yo no puedo esperar a ver
lo que será Google+, ¿y vosotros? ¿Qué creéis que tienen que mejorar? ¿Cómo podrán hacer frente a un súper gigante como Facebook?